
Hace poco leí todo un elogio a la bicicleta en un blogs amigo en el decía que la bicicleta es indispensable para armar el paisaje de la ciudad holandesa y sip Las hay en cantidades incalculables, de todo tipo, ruedan por las ciudades o están atadas a un árbol, un caño, una baranda, o en donde se pueda. Las bicicletas duermen afuera en casi todos los casos en las grandes ciudades, ya que el poco espacio hace imposible que haya sitio adentro de la casa para guardar las de toda la familia.
Por supuesto, también existen todo tipo de artefactos específicos que la ciudad ofrece para poder estacionarlas, especialmente en los sitios clave: bibliotecas, escuelas, universidades, centros comerciales, plazas, etc. Y en la estación central de trenes, en donde se construyó un verdadero estacionamiento de varios pisos para tal motivo.

Amsterdam es un mundo de bicicletas. Las hay de todas las formas, tamaños y diseños, pero en general son las típicas de paseo, que en su mayoría están en condiciones deplorables. Oxidadas, despintadas y vueltas a pintar, decoradas con flores de plástico o cintas de colores, los holandeses se pone creativos a la hora de decorar su propia bicicleta.
Además esto tiene un objetivo: lograr persuadir a cualquiera de querer robarla, ya que en Amsterdam el mercado es importante (15 euros la bici robada, contra 150 una nueva) hace poco lei que “no es raro que al cruzar algún puente por donde pasa poca gente se te acerque alguien y te pregunte ¿bike? En caso de afirmación, el joven en cuestión saca una pinza y se dispone a cortar la débil cadena de algún todavía confiado habitante. Se dice que cada bicicleta de Amsterdam ha sido robada al menos tres veces.”.

En bicicleta los padres llevan a sus hijos, en sillitas especialmente diseñadas para el caso, uno o dos, la bici puede ser mas larga si es necesario. Si son tres, es posible que tenga una caja grande en la parte trasera. También van los perros y los gatos. Si los niños tienen bici propia llevan una banderita alta y naranja, para que los conductores puedan verlos. Claro que no solo van personas, también se llevan cosas, y para eso hay unos triciclos con caja, o carritos para agregarle atrás.
Los holandeses usan la bicicleta para ir a todos lados, así se ahorran pasajes. El tren tiene vagón para bicicletas, pero hay que pagar por ella, así que también inventaron unas mini bicis plegables que no pagan el viaje.

También están las de alquiler y los paseos turísticos con guía incluido en bicicleta, y si llueve, como casi siempre, te dan también un plástico tipo pilotin, No hay que olvidarse de llevar las luces en condiciones, la policía puede hacerte una multa por 60 euros si no funcionan y también por estacionarla en lugares prohibidos.
Cuando llueve, nieva o hay sol el medio de transporte mas usado es la bici...y los que llegan de otros lares..y nunca se subieron a una de ellas hacen cursos rapidos con clases de manejo y de normas de transito..y esto es fundamental dado que las leyes las reconocen con los mismos o parecidos derechos de un auto..y en las calles tiene sus propios carteles indicadores.